Consulta Homeopática - Dr. Ariel Sardi
Acné
El acné es la inflamación de las glándulas pilosebáceas de la piel que cursa con la obstrucción de sus poros y la aparición de diferentes lesiones en la piel.
Alergias
Es el conjunto de síntomas causados por la respuesta exagerada del sistema inmune a sustancias denominadas alergenos que habi-tualmente no provocan lo mismo en el común de las personas. Las alergias se manifiestan predominantemente en forma respiratoria (asma bronquial, broncoespamo, rinitis, sinusitis, etc) o en la piel (ampollas, eczema, urticaria).
Ampollas
Las ampollas consisten en formaciones llenas de líquido linfático y otros fluidos corporales, que se forma en la epidermis.
Angustia
La angustia es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión. Suele estar acompañado por intenso malestar psícológico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales como elevación del ritmo cardiaco, temblores, sudoración excesiva, sensación de opresión en el pecho o de falta de aire La angustia es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión. Suele estar acompañado por intenso malestar psícológico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales como elevación del ritmo cardiaco, temblores, sudoración excesiva, sensación de opresión en el pecho o de falta de aire.
Anorgasmia
El orgasmo es el momento de máximo placer, en una relación sexual. El deseo de tener sexo muchas veces está emparentado con la apetencia por alcanzar el mencionado clímax, y debido a esto muchas veces puede generarse una ansiedad perturbadora, antes.
Ansiedad
La ansiedad es un síntoma que a veces pasa desapercibido por quien lo padece. La persona puede decir que algo pasa, o que no se siente bien, pero no sabe definir a ciencia cierta qué es lo que verdaderamente ocurre… simplemente se siente mal.
Anti-Age
Para tener una vida larga y sana, en vez de buscar cosas que alarguen la vida, quitemos las cosas que acortan la vida Importa, por ello, identificar y adoptar hábitos de salud: revisiones periódicas, control de la alimentación, práctica del ejercicio físico, practicar técnicas de relajación, tener una motivación personal para una vida larga y activa.
Anti-Age
Artritis
Se caracteriza por la inflamación de las membranas que rodean las articulaciones, y en algunos casos llegan a la deformidad de las mismas. Es una enfermedad de tipo autoinmune, aunque también reconoce causas infecciosas.
Artrosis
A medida que se avanza en edad, el cartílago que recubre los huesos, se desgasta, y el hueso subyacente se deforma, generandose una enfermedad, llamada artrosis. Afecta a los miermbros que llevan carga: caderas, rodillas y columna. En casos de sobrepeso existe mayor predisposición, también en dietas ácidas. Desde la medicina convencional se propone el uso de anti inflamatorios, corticoides en la articulación, analgésicos.
Asma Bronquial
Es la obstrucción transitoria, y por lo tanto reversible, de las vías aéreas: bronquios y bronquiolos. En niños y jóvenes pueden darse ataques asmáticos de tipo alérgico. Influyen sustancias diversas: polvo, polen, pelos de animales, plumas, ácaros. También la crisis puede presantarse frente al cambio de tiempo, disturbios emocionales, irritantes inhalados o como reacción a determinados alimentos. Para más información sobre esta enfermedad, visite nuestra página de Alergias. El cuadro incluye: falta de aire, tos, sibilancias, taquicardia, palidez, palpitaciones, ansiedad. Los niños con periódicos ataques asmáticos ven alterados el crecimiento y desarrollo físico.
Ataques de Pánico
Es una reacción de miedo extremo, ante un hecho determinado. Es el grado superlativo del temor. Desde un trastorno emocional, se dan efectos físicos: taquicardia, palpitaciones, sudoración, su cuerpo es pura adrenalina, indigestión, nudo en el estómago, palidez, y piel fría. La persona puede, además, respirar profundo y rápido producto de una sensación de asfixia o falta de aire. Puede haber náuseas, vómitos, parálisis, desmayos y, en casos graves, la sensación de muerte inminente.
Broncoespasmo
Se denomina broncoespasmo al estrechamiento de la luz bronquial como consecuencia de la contracción de la musculatura de los bronquios, dificultando la respiración. Se considera un grado menor de asma y, en general, obedece a las mismas causas que éste, es decir, emocionales, alérgicas, ambientales, alimentarias. Para más información sobre esta enfermedad, visite nuestra página de Alergias
Cálculos de Vesícula
Consiste en la formación de verdaderas piedras, de tamaño, aspecto y densidad diversos, en la vesícula biliar. Estos cálculos se forman al sedimentarse cristales de calcio, el exceso de colesterol y la bilirrubina que estaban disueltos en la bilis.
Celuloterapia
Su acción específica está dada por el aporte de proteínas, aminoácidos, hidratos de carbono, vitaminas y oligoelementos. Estimulan el metabolismo de cada célula reactivándolas y estimulándolas en el proceso de desintoxicación, reparación y revitalización celular. Devuelve el equilibrio de las células y los tejidos recomponiendo el normal funcionamiento y reproducción.
Ciática
Existe un nervio que lleva información a la pierna, que en ciertas ocasiones puede ver comprimidas algunas de sus fibras y se produce un intenso y característico dolor conocido con el nombre de “ciática”. Esta compresión puede surgir de: hernias de disco, espondilitis anquilosante, entre otras causas.
Cirrosis Hepática
La cirrosis hepática es una condición ocasionada por ciertas enfermedades crónicas del hígado que provocan la formación de tejido cicatrizal y daño permanente al hígado. El tejido cicatrizal que se forma en la cirrosis hepática daña la estructura del hígado, bloqueando el flujo de sangre a través del órgano. La pérdida del tejido hepático normal disminuye la capacidad que tiene el hígado de procesar nutrientes, hormonas, fármacos y toxinas. También disminuye la capacidad del hígado para producir proteínas y otras sustancias.
Colon Irritable
En esta afección que se caracteriza por la presencia de diarreas intensas, constipación (provocando la sensación de sentirse siempre hinchado) o la alternancia entre ambas, se verifican desequilibrios emocionales y neurovege-tativos de tipo funcional. Otros factores como comer pocas fibras, o intolerancia a las harinas de trigo, o excesos de té o café, también pueden causa el cuadro. El cuadro sintomático puede presentar distensión abdominal, dispepsia, cólicos y todo tipo de molestias digestivas.
Consulta Homeopática
Cada persona tiene una manera particular de enfermar, por ello el homeópata debe dedicarle el tiempo necesario para poder prescribir un tratamiento individualizado.