
Cirrosis Hepática
La cirrosis hepática es una condición ocasionada por ciertas enfermedades crónicas del hígado que provocan la formación de tejido cicatrizal y daño permanente al hígado. El tejido cicatrizal que se forma en la cirrosis hepática daña la estructura del hígado, bloqueando el flujo de sangre a través del órgano. La pérdida del tejido hepático normal disminuye la capacidad que tiene el hígado de procesar nutrientes, hormonas, fármacos y toxinas. También disminuye la capacidad del hígado para producir proteínas y otras sustancias.
Existen numerosas causas que pueden desencadenar la cirrosis hepática, entre las principales están:
- Virus de hepatitis B, hepatitis C, y hepatitis D.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Hígado graso no alcohólico (también llamada esteatohepatitis no alcohólica): Condición frecuente en la población general, asociada a diabetes y obesidad.
- Enfermedades hereditarias o congénitas como Hemocromatosis (en la cual se acumula hierro dentro del hígado dañado el tejido) o La enfermedad de Wilson (la cual es causada por una alteración en el transporte del cobre, acumulándose en el hígado y en otros tejidos.)
- Ausencia de proteínas específicas o enzimas para metabolizar diferentes substancias en el hígado, como la deficiencia de alfa 1-antitripsina.
- Reacción severa a drogas o medicamentos.
- Exposición prolongada a agentes tóxicos en el medio ambiente.
- Ciertas enfermedades del corazón (insuficiencia cardíaca).
Otra manifestación de esta afección es la cirrosis biliar primaria. Se trata de una enfermedad hepática que afecta principalmente a mujeres en la edad media de la vida. Si bien la causa de la enfermedad es desconocida, se la reconoce como un trastorno de tipo autoinmune.
Antes de dar algún remedio el médico homeópata tomará los síntomas y los repertorizará para arribar al medicamento específico al caso. Es posible realizar un tratamiento homeopático de fondo que apunte a evitar que el cuadro reaparezca en el futuro y esto puede lograrse tomando los síntomas del cuadro local más las características emocionales y de personalidad del paciente para poder llegar al medicamento homeopático constitucional que desensibilice al paciente, recobrando el equilibrio energético perdido. También es posible tratar el cuadro agudo con medicamentos homeopáticos.
Tags: Dr. Ariel Sardi, Enfermedades Digestivas, Consulta Homeopática, Cirrosis Hepatica