
Depresión
Ansiedad, angustia, desesperación , son tres síntomas que muchas veces pueden darse juntos, llevando a quien los padece a una consecuencia predecible e inevitable : la depresión. La persona sufre un total desgano, no siente ganas de vivir, pasa mucho tiempo acostado, se ve acosado por pensamientos suicidas que si se agravan pueden llevar al intento de suicidio.
La depresión puede ser endógena (sin causa aparente) o exógena (con causa aparente), siendo la primera de todas la más severa.
Si bien desde un punto de vista neuropsiquiátrico existe más de una causa funcional o estructural ubicadas en algún sector del sistema nervioso, muchas veces ocurre que el tratamiento convencional resulta insuficiente.
Y entonces la Homeopatía Unicista toma un papel de relevancia al llevar a cabo una investigación sobre hechos causales que pudieron haber llevado a la persona a tal situación. Sobre dicha causalidad, y sobre el total de síntomas que caracterizan a la persona y su situación, surge el medicamento de fondo o constitucional: el que lleva al equilibrio.
Dicha persona es única e irrepetible, por lo tanto la medicación deberá reflejar al máximo posible sus rasgos de personalidad, adoptándose un tratamiento a la medida del enfermo y no de la enfermedad.
Qué sucede si de una situación como la expuesta , no se sale? Ocurre la profundización del mal, y como en tantos otros desórdenes: a veces a partir de un desequilibrio psíquico surge un trastorno físico cuya gravedad dependerá de la energía disponible o fuerza vital. De aquí surge claramente la importancia de manejar el ansiado equilibrio lo antes posible.
Muchas veces las causas son mas de una, y se convierten en algo que agobia al paciente empeorando día tras día su malestar, al punto que ya no le deja ni siquiera un resquicio, un momento para reflexionar sobre lo que le pasa o lo que le puede pasar. El panorama es bien diferente frente a una situación de equilibrio de su energía.
Antes de dar algún remedio el médico homeópata tomará los síntomas y los repertorizará para arribar al medicamento específico al caso. Es posible realizar un tratamiento homeopático de fondo que apunte a evitar que el cuadro reaparezca en el futuro y esto puede lograrse tomando los síntomas del cuadro local más las características emocionales y de personalidad del paciente para poder llegar al medicamento homeopático constitucional que desensibilice al paciente, recobrando el equilibrio energético perdido. También es posible tratar el cuadro agudo con medicamentos homeopáticos.
Tags: Dr. Ariel Sardi, Enfermedades Psicológicas, Consulta Homeopática, Depresión