
Broncoespasmo
Se denomina broncoespasmo al estrechamiento de la luz bronquial como consecuencia de la contracción de la musculatura de los bronquios, dificultando la respiración. Se considera un grado menor de asma y, en general, obedece a las mismas causas que éste, es decir, emocionales, alérgicas, ambientales, alimentarias. Para más información sobre esta enfermedad, visite nuestra página de Alergias
La sintomatología abarca la falta de aire, la presencia de tos, sibilancias, mucosidad, ansiedad y, en ocasiones, la imposibilidad de estar acostado producto de un fuerte dolor en el tórax.
Los alergenos pueden ser clasificados en alimentarios (ej. alergia a la leche), tóxicos (ej. alergia a los metales), ambientales (ej. la alergia se agrava con la luz solar), emocionales (ej. la alergia se agrava con el stress), medicamentosos (ej. alergia a la penicilina), etc. Cada uno de ellos presenta una sintomatología particular, resultando de vital importancia para determinar el tratamiento adecuado.Es importante destacar que la alergia se apoya siempre sobre una predisposición genética.
Desde la medicina convencional, se proponen fármacos broncodilatadores, corticoides, nebulizaciones con drogas adrenérgicas.
Antes de dar algún remedio el médico homeópata tomará los síntomas y los repertorizará para arribar al medicamento específico al caso. Es posible realizar un tratamiento homeopático de fondo que apunte a evitar que el cuadro reaparezca en el futuro y esto puede lograrse tomando los síntomas del cuadro local más las características emocionales y de personalidad del paciente para poder llegar al medicamento homeopático constitucional que desensibilice al paciente, recobrando el equilibrio energético perdido. También es posible tratar el cuadro agudo con medicamentos homeopáticos.
Tags: Dr. Ariel Sardi, Enfermedades Respiratorias, Consulta Homeopática, Broncoespasmos