
Artritis
Se caracteriza por la inflamación de las membranas que rodean las articulaciones, y en algunos casos llegan a la deformidad de las mismas. Es una enfermedad de tipo autoinmune, aunque también reconoce causas infecciosas.
Dentro del cuadro sintomático se describen dolores musculares, inflamación, rubor, llegando en algunos casos a la impotencia funcional. Puede estar asociada a cuadros anémicos. Se comprometen por lo general las pequeñas articulaciones de la mano, del pie, cuello, tobillos y rodillas. El dolor es muy intenso a la mañana, y puede mejorar en el transcurso del día.
Convencionalmente, la artritis es tratada con analésicos, anti inflamatorios, y fisioterapia.
En el tratamiento del dolor podemos recetar el medicamento homeopático para ser administrado por vía oral o aplicarlo de forma mesoterapéutica. La Mesoterapia es un tratamiento localizado que consiste en aplicar microinyecciones no dolorosas de una medicación en dosis mínimas, a pocos milímetros de la superficie cutánea. Por las características del tejido intradérmico superficial, el medicamento permanece largo tiempo actuando en la zona donde se ha depositado sin pasar a circulación general y sin interaccionar con otros órganos o sistemas, consiguiéndose grandes efectos con mínimas dosis.
Antes de dar algún remedio el médico homeópata tomará los síntomas y los repertorizará para arribar al medicamento específico al caso. Es posible realizar un tratamiento homeopático de fondo que apunte a evitar que el cuadro reaparezca en el futuro y esto puede lograrse tomando los síntomas del cuadro local más las características emocionales y de personalidad del paciente para poder llegar al medicamento homeopático constitucional que desensibilice al paciente, recobrando el equilibrio energético perdido. También es posible tratar el cuadro agudo con medicamentos homeopáticos.
Tags: Dr. Ariel Sardi, Tratamiento del dolor, Consulta Homeopática, Artritis